Volver a Servicios

Pilates

PILATES EN EL EMBARAZO Y POST-PARTO

El método Pilates es un ejercicio excelente y muy recomendable para la mujer embarazada y la recuperación después del parto. Las técnicas aplicadas en este método son seguras, tanto para la madre como para el bebé y practicadas de forma regular, favorecen los siguientes aspectos:

  • Tonifican los músculos responsables de la postura adaptándose a las modificaciones del embarazo y previniendo molestias de espalda.
  • Fortalecen el suelo pélvico y los abdominales, evitando incontinencia urinaria.
  • Mejoran la mecánica respiratoria, disminuyendo la tensión y facilitando la relajación.
  • Activan la circulación sanguínea y mejoran el retorno venoso.

El Gimnasio 2000, con experiencia en la enseñanza del método Pilates y consciente de su interés en el embarazo y post-parto, pone en funcionamiento un grupo específico para esta población, a partir de enero de 2012

pilates

Justificación e interés del programa de Pilates

La columna vertebral es una estructura muy vulnerable y susceptible de dolor y molestias, que pueden deberse al mantenimiento de posturas incorrectas, a la falta de tonificación, o por el contrario, a la rigidez de los músculos que soportan la estructura del raquis, o a la reiteración de determinados tareas cotidianas (ordenador, conducción, tareas domésticas…) sin olvidar el estrés y las emociones negativas de la vida diaria En la sociedad actual existe una auténtica preocupación por la práctica deportiva, sin embargo la higiene postural y el cuidado de la columna vertebral es un aspecto olvidado con frecuencia.

Objetivos del programa de Pilates

El programa de pilates ofertado en el gimnasio 2000 pretende fomentar hábitos  de  higiene postural que permitan contrarrestar los efectos negativos en la salud, tanto del sedentarismo como de la repetición de gestos cotidianos que sobrecargan la columna vertebral. De forma más concreta, sus objetivos son:

  • Concienciación corporal global, integrando cuerpo y mente.
  • Alineación de los segmentos corporales, responsables directos de la postura.
  • Tonificación de los diferentes grupos musculares con tendencia a la flacidez.
  • Estiramiento de los diferentes grupos musculares con tendencia a la contracción o hipertonía.
  • Control de la respiración en armonía con el movimiento.

 Metodología

Sus ejercicios se caracterizan por movimientos lentos, suaves y continuados, fáciles de realizar en cualquier edad y condición personal. La metodología de enseñanza básica es la instrucción directa, mostrando el modelo correcto de ejecución, al tiempo que se guía a los alumnos verbalmente en el ritmo a seguir, así como en las fases de la respiración. Simultáneamente se realiza un feedbak verbal sobre los aspectos claves de la corrección postural de cada movimiento.

Las sesiones se realizan con música ambiental de carácter suave para favorecer la concentración y crear una atmósfera agradable, propia de este tipo de actividades. Manteniendo los objetivos específicos de cada parte, se varían los movimientos realizados, ayudándose para ello de diferentes materiales.

Materiales

El método Pilates se realiza en el suelo, a manos libres, o con la ayuda de diversos materiales, como colchonetas, pelotas, bandas elásticas…Estos materiales contribuyen  a una mejor localización del movimiento, aumentan su precisión y permiten la dosificación  individual del esfuerzo,  al tiempo que dan mayor variedad y amenidad al método.

Concretamente, las colchonetas y almohadas ayudan al mantenimiento correcto de las posturas en el suelo; las bandas elásticas y los aros flexibles facilitan la dosificación del esfuerzo y el aumento progresivo de intensidad y las pelotas de diferentes tamaños contribuyen  a mejorar la localización y precisión del movimiento.

Mención especial, merecen las pelotas gigantes, con un diámetro de  55-65-75 cm. que representa un complemento lúdico en este método. La pelota de estas dimensiones es un plano móvil e inestable, que permite un trabajo de refuerzo muscular, de flexibilización y especialmente es un recurso para la sensibilización y toma de conciencia de las diferentes partes corporales, la relajación y el control de equilibrio.

En resumen, los variados materiales contribuyen a la obtención de beneficios funcionales del método y a la vez aumentan las posibilidades lúdicas de los ejercicios, lo que  repercute en el bienestar y también en la motivación ante las tareas, cuestión muy importante para ayudar a la constancia y a la fidelidad al programa, cuestión esta imprescindible para obtener los efectos deseados.