Volver a Servicios

Ritmica

La escuela de Gimnasia Rítmica del Gimnasio 2000 propone un modelo global de iniciación deportiva a través  de las habilidades gimnásticas, en el que confluyen tres elementos importantes en la formación de la persona: el juego, el deporte y la educación motriz. Es juego porque es placentera en si misma, y sus materiales son auténticos juguetes. Es deporte porque implica competición en  dos modalidades individual y conjunto y su practica requiere esfuerzo y superación;  es formación en la medida en que satisface las necesidades psicomotoras  individuales y desarrolla conductas sociales.

La práctica de la gimnasia rítmica en esta escuela cumple con los siguientes objetivos:

  • Ayuda al control corporal, especialmente contribuye a la adquisición de hábitos posturales correctos.
  • Desarrolla de la coordinación motriz en los diferentes niveles de movimiento que implica el control del cuerpo en el espacio
  • Permite la adquisición  de habilidades corporales específicas de la GR, desplazamientos, saltos giros, equilibrios y el  manejo de aparatos propios de esta modalidad gimnástica, como la pelota, la cuerda y el aro.
  • Estimula las capacidades rítmicas, expresivas e interpretativas en relación con estímulos musicales, sus matices y contrastes.
  • Estimula  la sensibilidad y capacidad de disfrute por lo bien hecho y lo bien elaborado.
  • Mejora de la condición física general, especialmente la flexibilidad  articular, la tonificación muscular, la rapidez de reacción.
  • Introduce en los procesos creativos a través de pequeñas composiciones gimnásticas acordes con el desarrollo y las capacidades.
  • Inicia a los niños-as en la competición y sus valores de forma progresiva. La competición planteada de forma pedagógica fomenta el compromiso,  favorece el control de las emociones, habitúa a la evaluación y crítica, estimula la cooperación y contribuya al desarrollo de una personalidad equilibrada.

La escuela de GR del Club 2000 tiene mucho que ver con la historia de este deporte en Ourense. Una historia brillante que en las décadas 70 y 80 consigue varios campeonatos de España (78-79-80) y que  aporta gimnastas al equipo nacional, como Marta Bobo, Pino Diaz y Silvia Alonso. En la década de los 90,  destacan otras gimnastas, como Paula Cabo que en 1994 gana el campeonato mundo de conjuntos con el equipo español; y Ruth Balbis, que en 1996, es campeona de España en la  modalidad de pelota. En esta década este club vuelve a proclamarse campeón de España de conjuntos de la mano de su entrenadora actual Aurora Prada.